ALUMNOS DE 6ºEP

                              DÍA 94: 17 DE JUNIO
Buenos días a todos, feliz  miércoles. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviarlas a lo largo del día. Como habéis entregado los libros en el cole, esto últimos días trabajaremos con fichas interactivas.


MATEMÁTICAS: PERIMETRO                         ÁREA Y PERÍMETRO

CIENCIAS SOCIALES: Como hablamos en la videollamada, estos días los tenéis para preparar el trabajo de la unidad 6. Recordad enviarlo antes del viernes a las 12.
                            
                              DÍA 93: 16 DE JUNIO
Buenos días a todos, feliz  martes. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviarlas a lo largo del día. Como vamos a entregar los libros en el cole, esto últimos días trabajaremos con fichas esta semana.

LENGUA: 
TIPOS DE ORACIONES       TIPOS DE ORACIONES 2     TIPOS DE ORACIONES 3 
    
MATEMÁTICAS:        POLIEDROS          FORMAS GEOMÉTRICAS

CIENCIAS SOCIALES: Esta semana tenemos como tarea el trabajo de la unidad 6

TRABAJO CIENCIAS SOCIALES

Nos vemos a las 11 en la videollamada
RECORDAD LOS QUE TENÉIS LIBROS DEL COLE QUE DEBÉIS ENTREGARLOS HOY

DÍA 92: 15 DE JUNIO
Buenos días a todos, feliz  comienzo de semana. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: Un vez trabajada la ortografía, vamos a avanzar en la unidad, dónde nos encontramos con los tipo de oraciones e interjecciones, esto es un repaso de los cursos anteriores, pero que os servirá para el análisis de oraciones. La tarea de hoy son los ejercicios 4 al 7 de la página 181. 
    
MATEMÁTICAS: Hoy vamos a iniciar la unidad 11, que estudiaremos de manera sintetizada. Para ver aquellos aspectos más importantes y repasarlos. En el día de hoy vais a trabajar en las páginas 158 y 159, donde explica los poliedros y los cuerpos de revolución. Tenéis que hacer los ejercicios 1 y 2 de las dos páginas. Recordad hacer la portada.

INGLÉS:                   LISTENING                COMPARATIVE AND SUPERLATIVE 10

CIENCIAS SOCIALES: Hoy os voy asignar al personaje del siglo XX sobre el que tenéis que investigar, aquí os indicaré cuáles son las preguntas a las que debéis responder.

TRABAJO CIENCIAS SOCIALES

Tenemos reunión los profes, cuando acabemos os llamo para que sorteemos los personajes, sobre los que tenemos que investigar.
                       
DÍA 89: 12 DE JUNIO
Buenos días a todos, feliz viernes. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.


LENGUA: Un vez trabajada la ortografía, vamos a avanzar en la unidad, dónde nos encontramos con los tipo de oraciones, esto es un repaso de los cursos anteriores, pero que os servirá para el análisis de oraciones. La tarea de hoy son los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 180.
    
MATEMÁTICAS: Hoy haremos el examen de la unidad, estará activo a partir de las 11.
Recordad que hay tres preguntas, y tenéis que elegir dos.

INGLÉS: Continuamos trabajando los comparativos, vamos a completar las siguientes fichas interactivas.
SUPERHEROES COMPARATION                   CHOOSE THE CORRECT OPTION  

              Recordad entrar en el blog de Inma para ver las actividades de música

                                 DÍA 88: 11 DE JUNIO
Buenos días a todos, feliz jueves. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA:  Después de hacer la comprensión lectora, vamos a comenzar el apartado de ortografía. En el día de hoy estudiaréis cómo se escriben las palabras que tienen h.  Vuestra tarea son los ejercicios 4, 5 y 6 de la página 179.
    
MATEMÁTICAS: Una vez trabajados todos los apartados de la unidad vamos a comenzar con su repaso. Hoy vamos a trabajar en la resolución de este problema que os dejo en forma de foto. Tenemos que calcular el área y el perímetro de la figura de las siguientes fotos. A diferencia de ayer incluimos formas circulares también. RECORDAD EL VIERNES HAREMOS EL EXAMEN DE ESTA UNIDAD, QUE COMO HABLAMOS EN LA VIDEOLLAMADA SERÁ CON FIGURAS GEOMÉTRICAS COMPUESTAS EN LAS QUE TENEMOS QUE CALCULAR EL ÁREA Y EL PERÍMETRO.

CIENCIAS SOCIALES: A medida que vamos avanzando en la unidad nos acercamos al momento actual de la historia. Después de ver cómo ha ido cambiando la vida en la sociedad del siglo XX en España, en el apartado que trabajaremos hoy, vamos a analizar como es la cultura y el arte de este momento de la historia. La tarea de hoy será leer y resumir las páginas 108 y 109. Es muy extenso leerlo con atención y haced el resumen breve.

INGLÉS: Continuamos trabajando los comparativos, vamos a completar las siguientes fichas interactivas.


                               DÍA 87: 10 DE JUNIO
Buenos días a todos, feliz  miércoles. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA:  Después de hacer la comprensión lectora, vamos a comenzar el apartado de ortografía. En el día de hoy estudiaréis cómo se escriben las palabras que tiene z,c y d entre consonantes.  Vuestra tarea son los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 178.
    
MATEMÁTICAS: Una vez trabajados todos los apartados de la unidad vamos a comenzar con su repaso. Hoy vamos a trabajar en la resolución de este problema que os dejo en forma de foto. Tenemos que calcular el área y el perímetro de la figura de las siguientes fotos. A diferencia de ayer incluimos formas circulares también. RECORDAD EL VIERNES HAREMOS EL EXAMEN DE ESTA UNIDAD, QUE COMO HABLAMOS EN LA VIDEOLLAMADA SERÁ CON FIGURAS GEOMÉTRICAS COMPUESTAS EN LAS QUE TENEMOS QUE CALCULAR EL ÁREA Y EL PERÍMETRO.


CIENCIAS SOCIALES:
 A medida que vamos avanzando en la unidad nos acercamos al momento actual de la historia. Hoy tenéis que trabajar en los ejercicios de la página 107 del 1 al 5, donde se repasa lo trabajado en los dos apartados de esta semana.


RELIGIÓN: Esta es el trabajo que Emilia os propone, recordad enviárselo cuando lo hagáis. RELIGIÓN 10 DE JUNIO

                              DÍA 86: 9 DE JUNIO

Buenos días a todos, feliz  martes. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA:  Continuamos en el inicio de la unidad 11, nuestra tarea de hoy será completar los ejercicios del 8 al 12 de la página 177 de comprensión lectora.
     
MATEMÁTICAS: Una vez trabajados todos los apartados de la unidad vamos a comenzar con su repaso. Hoy vamos a trabajar en la resolución de este problema que os dejo en forma de foto. Tenemos que calcular el área y el perímetro de la figura de las siguientes fotos. A diferencia de ayer incluimos formas circulares también. RECORDAD EL VIERNES HAREMOS EL EXAMEN DE ESTA UNIDAD, QUE COMO HABLAMOS EN LA VIDEOLLAMADA SERÁ CON FIGURAS GEOMÉTRICAS COMPUESTAS EN LAS QUE TENEMOS QUE CALCULAR EL ÁREA Y EL PERÍMETRO.

CIENCIAS SOCIALES: A medida que vamos avanzando en la unidad nos acercamos al momento actual de la historia. Hoy tenéis que leer con atención el apartado de la página 107 "La Constitución de 1978" y hacer el resumen, este es un momento clave de nuestra historia

Haremos la videollamada a las 11 con el orientador, tenéis que estar preparados, así que conectaros en cuanto podáis a teams, y esperar la llamada.

                                DÍA 85: 8 DE JUNIO

Buenos días a todos, feliz  comienzo de semana. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA:  Hoy iniciamos la unidad 11. Nuestros trabajo será la portada de la unidad, leer con atención la historia inicial y completar los ejercicios del 2 al 7de la página 177 de comprensión lectora.
     
MATEMÁTICAS: Una vez trabajados todos los apartados de la unidad vamos a comenzar con su repaso. Hoy vamos a trabajar en la resolución de este problema que os dejo en forma de foto. Tenemos que calcular el área y el perímetro de la figura de las siguientes fotos.

                            

INGLÉS: Hoy tenéis que escribir 5 frases comparativas, 5 frases superlativas positivas y 5 superlativas negativas. El cuadro que hicistéis el otro día os puede servir de guía.

CIENCIAS SOCIALES: A medida que vamos avanzando en la unidad nos acercamos al momento actual de la historia. Hoy tenéis que leer con atención el apartado de la página 106 y hacer el resumen, este es un momento clave de nuestra historia

Haremos la videollamada a las 11 para seguir practicando con el programa teams, y resolver dudas.

                                 DÍA 82: 5 DE JUNIO

Buenos días a todos, feliz  viernes. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA:  Hoy haremos el examen de la unidad 10 de lengua, Como otros días estará activo a partir de las 11.00 y hasta las 12.30.   EXAMEN UNIDAD 10
     
MATEMÁTICAS: Una vez trabajados todos los apartados de la unidad vamos a comenzar con su repaso. Hoy vamos a trabajar en el desafío de la unidad donde deberemos poner en práctica lo aprendido en la unidad. A lo largo de la semana que viene iremos realizando un repaso de todos los apartados vistos. El desafío de la página 155 es la tarea de hoy.


INGLÉS: Tenéis que completar esta ficha interactiva en la que se trabaja el grado comparativo y el grado superlativo. Con ayuda del cuadro que hicistéis el lunes podréis completar los diferentes cuadros. Recordad en las frases comparativas no olvidéis poner than después del adjetivo, este fue uno de los fallos que cometísteis en la pasada actividad.
En el grado superlativo, debéis tener en cuenta que los adjetivos cortos finalizan en -est, mientras que los adjetivos más largos debemos colocar delante la palabra most.
En la videollamada de todos modos hablaremos de esto principalmente.

SUPERLATIVE AND COMPARATIVE                 SUPERLATIVE AND COMPARATIVE 2

Haremos la videollamada cuando finalicéis el examen de lengua, par aseuir practicando con el programa teams

DÍA 81: 4 DE JUNIO

Buenos días a todos, feliz  jueves. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: Como mñana realizaremos el examen de la unidad os voy a subir la ficha de repaso, es muy importante que reviséi las posibles dudas o aspectos que necesitéis que os explique de nuevo en la videollamada. El próximo viernes 5 haremos el control de esta unidad, por lo que esta semana la dedicaremos a repasar. 
FICHA DE REPASO   Al ser una ficha de la editorial el libro de texto no os la puedo poner de forma interactiva, no es necesario copiar los enunciados, únicamente las respuestas indicando el número de ejercicio.

     
MATEMÁTICAS: Una vez trabajados todos los apartados de la unidad vamos a comenzar con su repaso. Hoy vamos a trabajar en los ejercicios 11, 12 y 13 de la página 153. A lo largo de esta semana repasaremos todo en las videollamadas


CIENCIAS SOCIALES: Hoy vamos a trabajar en los ejercicios del segundo apartado de la unidad que iniciamos la semana pasada, "la dictadura de Franco". Tenemos que completar los ejercicios  del 1, 2, 3 y 5 de la página 105. 

INGLÉS: Tenéis que completar esta ficha interactiva en la que se trabaja el grado comparativo y el grado superlativo. Con ayuda del cuadro que hicistéis el lunes podréis completar los diferentes cuadros. Recordad en las frases comparativas no olvidéis poner than después del adjetivo, este fue uno de los fallos que cometísteis en la pasada actividad.
En el grado superlativo, debéis tener en cuenta que los adjetivos cortos finalizan en -est, mientras que los adjetivos más largos debemos colocar delante la palabra most.
En la videollamada de todos modos hablaremos de esto principalmente.
FICHA COMPARATIVE AND SUPERLATIVE

ES IMPORTANTE QUE OS CONECTÉIS, DESPUÉS DE LAS EXPLICACIONES HAREMOS LA LLAMADA DE PRUEBA CON TEAMS.

ÁNIMO Y NOS VEMOS A LAS 11.

DÍA 80: 3 DE JUNIO

Buenos días a todos, feliz  miércoles. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: Una vez trabajados todos los apartados de la unidad vamos a comenzar con el repaso de la unidad. Hoy vais a trabajar en los ejercicios del 6 al 11 de la página 173. El próximo viernes 5 haremos el control de esta unidad, por lo que esta semana la dedicaremos a repasar. 
     
MATEMÁTICAS: Una vez trabajados todos los apartados de la unidad vamos a comenzar con su repaso. Hoy vamos a trabajar en los ejercicios 6 al 10 de la página 153. A lo largo de esta semana repasaremos todo en las videollamadas


CIENCIAS SOCIALES: Hoy vamos a trabajar en los ejercicios del segundo apartado de la unidad que iniciamos la semana pasada, "la dictadura de Franco". Tenemos que leer con atención el apartado y hacer el resumen de la página 105. 

RELIGIÓN: Hoy Emilia os propone el siguiente trabajo.   RELIGIÓN 3 DE JUNIO  Tenéis que leer con atención el apartado del Padre nuestro y hacer la actividad nº1, después debéis enviárselo a Emilia.

      Hacemos la videollamada a las 11.

DÍA 79: 2 DE JUNIO

Buenos días a todos, feliz  martes. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: Una vez trabajados todos los apartados de la unidad vamos a comenzar con el repaso de la unidad. Hoy vais a trabajar en los ejercicios del 1 al 5 de la páginas 172 y 173. El próximo viernes 5 haremos el control de esta unidad, por lo que esta semana la dedicaremos a repasar. 
     
MATEMÁTICAS: Una vez trabajados todos los apartados de la unidad vamos a comenzar con su repaso. Hoy vamos a trabajar en los ejercicios 1 al 5 de la página 152 y 153. A lo largo de esta semana repasaremos todo en las videollamadas


CIENCIAS SOCIALES: Hoy vamos a trabajar en los ejercicios del segundo apartado de la unidad que iniciamos la semana pasada, "la guerra civil española". Tenemos que leer con atención el apartado y hacer el resumen. 
En este video tenéis un resumen de lo trabajado hasta hoy, es importante que lo veáis pues es muy útil para aprenderlo y os facilitará a la hora de hacer el resumen.


      Hacemos la videollamada a las 11.

                                   DÍA 78: 1 DE JUNIO

Buenos días a todos, feliz  comienzo de semana y de mes de Junio. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: Una vez trabajados todos los apartados de la unidad vamos a comenzar con el repaso de la unidad. Hoy vais a trabajar en el resumo de la unidad de la página 172. El próximo viernes 5 haremos el control de esta unidad, por lo que esta semana la dedicaremos a repasar. 
     
MATEMÁTICAS: Después de haber trabajado en los polígonos  y características del círculo y la circunferencia. Hoy vamos a trabajar en la aproximación de medidas de figuras, sin realizar operaciones como las de los apartados anteriores. La tarea de hoy serán los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 151. 

INGLÉS: Continuamos avanzando en la unidad de inglés, la semana pasada vimos los grados comparativos del adjetivo, en esta semana vamos a trabajar en el grado superlativo tanto positivo como negativo. El primero se refiere a cuando algo es lo mejor, y el segundo cuando algo es lo peor o lo menor. EL trabajo de hoy es copiar el cuadro de la página 43 del classbook y después escribir tres frases en grado superlativo positivo y tres en superlativo negativo. Con la ayuda del libro, con este video y la explicación en la videollamada espero que lo entendáis todo, sino ya sabéis que me podéis consultar lo que queráis.

CIENCIAS SOCIALES: Hoy vamos a trabajar en los ejercicios del primer apartado de la unidad que iniciamos la semana pasada. Son los ejercicios de la página 1, 2, 3 y 4 de la página 103.

Los profes nos reunimos a las 11 en cuanto acabe con ellos nos vemos, será sobre las 12.

DÍA 75: 29 DE MAYO

Buenos días a todos, feliz  viernes. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: Continuamos avanzando en la unidad, vamos a trabajar en el día de hoy en la literatura, en la que explican cómo comentar un poema. Tenemos que leer con atención los el poema que nos presenta el libro y a partir de hay completar el ejercicio 1 de la página 169. Para el fin de seman quiero que busquéis un poema breve y lo comentéis tal y como hacemos en el ejercicio .
     
MATEMÁTICAS: Después de haber trabajado en los polígonos  y características del círculo y la circunferencia. Hoy vamos a trabajar en figuras compuestas que contienen varia formas poligonales o circunferencias, debemos ser capaces de descomponer estas figuras de modo que podamos calcular el perímetro y el área. La tarea de hoy serán los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 150.

INGLÉS:   COMPARATIVE                         COMPARATIVE 2

Os llamaré a las 11.

RECORDAD VISITAR EL BLOG DE INMA PARA LAS TAREAS DE MÚSICA

DÍA 73: 27 DE MAYO

Buenos días a todos, feliz  miércoles. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: Continuamos avanzando en la unidad, trabajaremos en el mismo apartado que ayer de vocabulario. En el caso de hoy sobre las frases hechas, los refranes y las palabras comodín. Hoy vamos a hacer un trabajo práctico de búsqueda de cinco frases hechas, cinco refranes, cinco palabras comodín, dos frases en sentido figurado y dos de sentido propio, pueden ser algunos que nosotros conozcamos o utilicemos en el día a día o podéis preguntarles a los familiares o buscarlas en internet. Mañana en la video-llamada los ponemos en común. El objetivo de esta actividad es que sepamos diferenciar correctamente estos tipos de oraciones y palabras
     
MATEMÁTICAS: Después de haber trabajado en los polígonos vamos a comenzar cuales son las características del círculo y la circunferencia. Tendremos que responder a los ejercicios 5, 6 y 7 de la página 149. Hoy en la llamada explicamos profundamente el circulo y la circunferencia para aquellos que teníais dudas

CIENCIAS SOCIALES: Vamos a comenzar la última unidad de Ciencias Sociales. El trabajo de hoy será leer con atención el segundo apartado de la unidad sobre la segunda república y hacer el resumen breve de este.

Os llamaré a las 11.


DÍA 72: 26 DE MAYO

Buenos días a todos, feliz martes. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: Continuamos avanzando en la unidad, trabajaremos en el mismo apartado que ayer de vocabulario. En el caso de hoy sobre las frases hechas, los refranes y las palabras comodín. Debemos de leer con atención este apartado para conocer las diferencias entre estos grupos y los estudiados ayer. Nuestra tarea serán los ejercicios 5, 6 y 7 de la página 167.
     
MATEMÁTICAS: Después de haber trabajado en los polígonos vamos a comenzar cuales son las características del círculo y la circunferencia. Nuestra tarea inicial será dibujar un circulo y una circunferencia y señalar sus partes. Tendremos que responder a los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la página 148.

CIENCIAS SOCIALES: Vamos a comenzar la última unidad de Ciencias Sociales. El trabajo de hoy será leer con atención el primer apartado de la unidad sobre el reinado de Alfonso XIII y hacer el resumen breve de este.

DÍA 71: 25 DE MAYO


Buenos días a todos, feliz comienzo de semana. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: Continuamos avanzando en la unidad. Hoy vamos a trabajar en el sentido propio y el sentido figurado de diferentes oraciones. Tenemos que copiar el cuadro azul y responder a los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la página 166.
     
MATEMÁTICAS: Trabajaremos en algunos ejercicios de áreas y perímetros mediante ficha interactiva
ÁREAS Y PERÍMETROS 3     AREAS Y PERIMETROS 1          AREAS Y PERIMETROS 2     
INGLÉS: La tarea de inglés será escribir 5 frases en el cuaderno, en las que utilicemos comparativos, podéis hacerlas con los adjetivos que queráis. Debéis utilizar los dos tipos de comparaciones, afirmativa y negativa.

CIENCIAS SOCIALES: Vamos a comenzar la última unidad de Ciencias Sociales. El trabajo de hoy será hacer la portada de la unidad 6 y responder a las preguntas que plantea la página 101.

DÍA 68: 22 DE MAYO
Buenos días a todos, feliz viernes. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: Ya que hemos estado trabajando en unos de los aspectos más importantes de este trimestre vamos a repasarlo profundamente, practicando los complementos estudiados. Completareis esta ficha interactiva en la que tenéis que diferencias y clasificar los diferentes complementos en oraciones, en este caso serán los diferentes complementos circunstanciales.
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL         COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL 2

COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL 3
     
Estad atentos a la auto-correción y solucionar los errores que os destaque.

MATEMÁTICAS: Hoy continuamos trabajando en el perímetro y el área de los polígonos regulares. Tal y cómo hablábamos antes de ayer en la videollamada, para esto tenemos que tener en cuenta que estos polígonos se descomponen en triángulos, por ello la fórmula que aplicábamos para resolver los ejercicios de ayer nos será fundamental para resolver el área de este tipo de polígonos. Nuestra tarea serán los ejercicios 4, 5 y 6 página 147

INGLÉS: Al igual que el lunes trabajaremos en una ficha interactiva sobre los comparativos.
COMPARATIVE FORMS.                      COMPARATIVE FORMS 2
Al igual que os indicaba en el caso de lengua, tened en cuenta la corrección que he puesto en la ficha, para solucionar los errores e ir mejorando.

Recordad estas tareas son para el fin de semana no es necesario que hagáis todo el día de hoy.

DÍA 67: 21 DE MAYO


Buenos días a todos, feliz jueves. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: Ya que hemos estado trabajando en unos de los aspectos más importantes de este trimestre vamos a repasarlo profundamente, practicando los complementos estudiados. Completareis esta ficha interactiva en la que tenéis que diferencias y clasificar los diferentes complementos en oraciones.       FICHA COMPLEMENTOS
Estad atentos a la auto-correción y solucionar los errores que os destaque.

MATEMÁTICAS: Hoy vamos a trabajar en el perímetro y el área de los polígonos regulares. Tal y cómo hablábamos ayer en la videollamada, para esto tenemos que tener en cuenta que estos polígonos se descomponen en triángulos, por ello la fórmula que aplicábamos para resolver los ejercicios de ayer nos será fundamental para resolver el área de este tipo de polígonos. Nuestra tarea serán los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 146

CIENCIAS SOCIALES:             EXAMEN SOCIALES

INGLÉS: Al igual que el lunes trabajaremos en una ficha interactiva sobre los comparativos.
COMPARATIVE FORMS. Al igual que os indicaba en el caso de lengua, tened en cuenta la corrección que he puesto en la ficha, para solucionar los errores e ir mejorando.

NOS VEMOS A LAS 11, MUCHO ÁNIMO.


DÍA 66: 20 DE MAYO


Buenos días a todos, feliz miércoles. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: Continuamos con el desarrollo de la unidad, en el apartado de gramática vamos a estudiar algunos de los complementos del predicado en las oraciones. . Es muy importante que en la videollamada estéis atentos a la explicación, es el apartado principal de la unidad, por lo tanto algo básico de este tema. Hoy la tarea serán los ejercicios del Complemento Circunstancial 4, 5 y 6 de la página 165. 

MATEMÁTICAS: Vamos a comenzar el desarrollo de la unidad 10. Hoy vamos a trabajar en el perímetro y el área del triángulo. Tenemos que hacer los ejercicios de la página 145, los ejercicios 1, 2 y 3. 

CIENCIAS SOCIALES: Tenemos que estudiar el tercer y cuarto apartado de la unidad.


RELIGIÓN: Emilia os propone este trabajo, para hoy. Recordad que cuando lo tengáis hecho, debéis enviárselo. TRABAJO DE RELIGIÓN DÍA 20 MAYO

POR OTRO LADO COMO COMENTAMOS EN LA VIDEOLLAMADA, EL PRÓXIMO JUEVES VAMOS A HACER EL EXAMEN DE LA UNIDAD 5 DE CIENCIAS SOCIALES. DURANTE LA SEMANA QUE VIENE REPASAREMOS LOS ESQUEMAS DE LOS DIFERENTES APARTADOS VISTOS

NOS VEMOS A LAS 11, MUCHO ÁNIMO.


DÍA 65: 19 DE MAYO


Buenos días a todos, feliz martes. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: Continuamos con el desarrollo de la unidad, en el apartado de gramática vamos a estudiar algunos de los complementos del predicado en las oraciones. . Es muy importante que en la videollamada estéis atentos a la explicación, es el apartado principal de la unidad, por lo tanto algo básico de este tema. Hoy la tarea van a ser estas dos fichas interactivas de trabajo del Complemento directo e indirecto.   CD o CI      CD O CI 2ºPARTE

MATEMÁTICAS: Vamos a comenzar el desarrollo de la unidad 10. Hoy vamos a trabajar en el perímetro y el área de los cuadriláteros y del triángulo. Tenemos que hacer los ejercicios de la página 144, los ejercicios 1, 2 y 3. Os recomiendo que no los hagáis antes de la videollamada, quiero que lo veamos en profundidad como se hace.

CIENCIAS SOCIALES: Tenemos que estudiar el segundo apartado de la unidad.

POR OTRO LADO COMO COMENTAMOS EN LA VIDEOLLAMADA, EL PRÓXIMO JUEVES VAMOS A HACER EL EXAMEN DE LA UNIDAD 5 DE CIENCIAS SOCIALES. DURANTE LA SEMANA QUE VIENE REPASAREMOS LOS ESQUEMAS DE LOS DIFERENTES APARTADOS VISTOS

NOS VEMOS A LAS 11, MUCHO ÁNIMO.

DÍA 64: 18 DE MAYO


Buenos días a todos, feliz comienzo de esta nueva semana. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: Continuamos con el desarrollo de la unidad, en el apartado de gramática vamos a estudiar algunos de los complementos del predicado en las oraciones. La tarea que vamos a llevar a cabo son los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 164. Es muy importante que en la videollamada estéis atentos a la explicación, es el apartado principal de la unidad, por lo tanto algo básico de este tema.

MATEMÁTICAS: Vamos a comenzar la unidad 10. Tenemos que hacer la portada de la unidad, copiar el cuadro y hacer los ejercicios 1 y 2 de la página 143.

INGLÉS: Vamos a trabajar sobre las comparaciones en inglés. Hoy os propongo una ficha interactiva en la que tendremos que realizar frases comparativas utilizando los adjetivos estudiados en la unidad y en la ficha del viernes. COMPARATIVE FORMS

CIENCIAS SOCIALES: Tenemos que estudiar el primer apartado de la unidad.

POR OTRO LADO COMO COMENTAMOS EN LA VIDEOLLAMADA, EL PRÓXIMO JUEVES VAMOS A HACER EL EXAMEN DE LA UNIDAD 5 DE CIENCIAS SOCIALES. DURANTE LA SEMANA QUE VIENE REPASAREMOS LOS ESQUEMAS DE LOS DIFERENTES APARTADOS VISTOS

NOS VEMOS A LAS 11, MUCHO ÁNIMO.


DÍA 61: 15 DE MAYO


Buenos días a todos, feliz viernes. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: Continuamos con el desarrollo de la unidad, en el apartado de ortografía vamos a estudiar cuáles son las normas de escritura de las palabras que contienen s y x. La tarea que vamos a llevar a cabo son los ejercicios del 5 al 7 de la página 164.

MATEMÁTICAS: EXAMEN MATES UNIDAD 9

INGLÉS: Vamos a trabajar sobre las comparaciones en inglés. Tenemos que tener como punto de partida el cuadro que copiamos el lunes. Pero hoy os propongo un trabajo en el que vamos a estudiar algunos adjetivos más de los que vienen en la unidad para que seamos capaces de hacer comparaciones más completas y podamos enriquecer nuestro vocabulario. En esta ficha interactiva tenéis que completar el significado de los adjetivos que aparecen traduciendolos al castellano. Esta ficha quiero que la tengáis presente para el trabajo de los próximos días. FICHA ADJETIVOS

RECORDAD QUE ES VIERNES Y TENÉIS QUE VISITAR EL BLOG DE INMA PARA LAS TAREAS DE MÚSICA.

POR OTRO LADO COMO COMENTAMOS EN LA VIDEOLLAMADA, EL PRÓXIMO JUEVES VAMOS A HACER EL EXAMEN DE LA UNIDAD 5 DE CIENCIAS SOCIALES. DURANTE LA SEMANA QUE VIENE REPASAREMOS LOS ESQUEMAS DE LOS DIFERENTES APARTADOS VISTOS

NOS VEMOS A LAS 11, MUCHO ÁNIMO.


DÍA 60: 14 DE MAYO


Buenos días a todos, feliz jueves. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: Comenzamos con el desarrollo de la unidad, en el apartado de ortografía vamos a estudiar cuáles son las normas de escritura de las palabras que contienen y y ll. La tarea que vamos a llevar a cabo son los ejercicios del 1 al 4 de la página 162.

MATEMÁTICAS: Hoy vamos a trabajar en una ficha de repaso de los contenidos de la unidad, de la que haremos el examen mañana. En la videollamada vamos a hacer un recorrido por los diferentes conceptos que hemos trabajado, para que no haya dudas de que todos/as hemos entendido lo estudiado.  FICHA REPASO

CCSS: Hoy vamos a trabajar en el repaso de la unidad. Tenemos que trabajar en los ejercicios 1, 3, 4 y 5 de las páginas 98 y 99. Estas van a ser las últimas actividades que vamos a hacer en esta unidad. A lo largo de la semana que viene nos vamos a centrar en el resumen y esquematización de la unidad, para facilitaros estudiar todo lo visto en este periodo del siglo XIX.

INGLÉS: Vamos a trabajar sobre las comparaciones en inglés. Tenemos que tener como punto de partida el cuadro que copiamos el lunes. Será muy útil que repaséis lo que trabajamos el lunes, de todos modos en la llamada hablamos sobre esto, que es sencillo de poner en práctica pero debéis entenderlo primero.COMPARATIVOS EN INGLÉS

NOS VEMOS A LAS 11, MUCHO ÁNIMO.

DÍA 59: 13 DE MAYO


Buenos días a todos, feliz miércoles. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: Continuamos con la comprensión lectora de la unidad 10 que iniciamos ayer. Nuestro trabajo de hoy son los ejercicios del 8 al 11 de la página 161.

MATEMÁTICAS: Continuamos con los ejercicios de repaso de la unidad, en el día de hoy tenemos que hacer los ejercicios del 14 al 16 de la página 139.  Recordad que si surgen dudas tenéis que plantearlas en la videollamada, no el día del examen, que os recuerdo que será el próximo viernes día 15. 

CCSS: El apartado que veremos hoy es la educación y el patrimonio del siglo XIX. Trabajaremos en los ejercicios del 1 al 4 de la página 95. 

RELIGIÓN: La profe os propone esta actividad para el día de hoy. Recordad que se la tenéis que enviar a su correo electrónico, si alguno de vosotros no lo tenéis, decídmelo para que os lo pase. TRABAJO DE RELIGIÓN 

HOY HACEMOS LA VIDEOLLAMADA A LAS 11:00 QUE ASÍ VAMOS MÁS TRANQUILOS Y LOS COMPAÑEROS DE 5º HACEN A LAS 12  EL EXAMEN DE LENGUA

DÍA 58: 12 DE MAYO


Buenos días a todos, feliz martes. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: Comenzamos la comprensión lectora de la unidad 10 que iniciamos ayer. Nuestro trabajo de hoy son los ejercicios del 2 al 7 de la página 161.

MATEMÁTICAS: Continuamos con los ejercicios de repaso de la unidad, en el día de hoy tenemos que hacer los ejercicios del 10 al 13 de la página 139.  Recordad que si surgen dudas tenéis que plantearlas en la videollamada, no el día del examen.

CCSS: El apartado que veremos hoy es el arte y la arquitectura y los movimientos culturales del siglo XIX. Tenemos que realizar el resumen de este apartado. 

RECORDAD QUE ES MARTES, TENÉIS QUE VISITAR EL BLOG DE INMA PARA VER LAS TAREAS DE PLÁSTICA. Podéis acceder a él desde este enlace:
                                                    BLOG DE LA PROFE INMA

                                      DÍA 57: 11 DE MAYO

Buenos días a todos, feliz comienzo de semana. Estas son las tareas que tenemos que realizar este lunes, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: Comenzamos la unidad 10. Después de hacer el examen de la UD 9, os enviaré los resultados a lo largo de la mañana, iniciamos una nueva. El trabajo que tenemos que hacer hoy es la portada de la unidad, la lectura inicial de La Jirafa y realizar el ejercicio 1 de la página 160.

MATEMÁTICAS: Continuamos con los ejercicios de repaso de la unidad. Hoy vamos a trabajar en las actividades del 5 al 9 de la página 138 y 139. Es importante que cuando los estéis haciendo si surgen dudas, me las hagáis saber y las solucionemos. El próximo viernes haremos el examen de esta unidad.

CCSS: Hoy trabajaremos en transformación social que tuvo lugar en el siglo XIX, cómo se organizaban las clases sociales y cuáles eran las diferencias entre ellas. Es un apartado bastante importante para poder conocer cómo era vivir en ese periodo de la historia. EL trabajo de hoy será el resumen de este apartado y los ejercicios 5, 6 y 7 de la página 93.

INGLÉS: Empezamos la unidad 4 e el apartado gramatical, es el más importante de la unidad, por lo que iremos despacio en este punto. Hoy tenemos que copiar el cuadro del ejercicio 2 de la Lesson 2, ahí viene resumido como es el uso de los adjetivos, que quiero explicaros detenidamente en la videollamada de hoy.

Quería comentaros, que a partir de esta semana haremos las videollamadas un poco más pronto y así atenderos por más tiempo, especialmente en algunos aspectos de inglés y de sociales. Creo que a las 11 sería lo mejor. Os voy informando por el grupo.

DÍA 54: 8 DE MAYO
Buenos días a todos, feliz viernes. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: EXAMEN

MATEMÁTICAS: Vamos a comenzar los ejercicios de repaso de la unidad. Estos días hemos estado explicando en la videollamada los diferentes apartados y conceptos, ahora en estos ejercicios veréis si alguna de las cosas que hemos trabajado os surgen dudas tenemos la próxima semana para revisarlos. Hoy trabajaremos en los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la página 138.

INGLÉS: Vamos a comenzar la unidad 4 de inglés en el activity book, tenéis que completar la siguiente ficha interactiva en la que trabajamos el vocabulario del unidad.                      https://es.liveworksheets.com/cl436971ta

Recordad que es viernes, tenéis que visitar el blog de Inma para ver la tarea de MúsicaY enviad las tareas a su correo, revisad el grupo de Whatsapp y lo encontraréis.

                                    DÍA 53: 7 DE MAYO
Buenos días a todos, feliz jueves. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: Hoy no vamos a tener tarea del libro de lengua. Quiero que repaséis todo lo visto en la unidad para preparar el examen de mañana. Especialmente tenéis que prestar atención en los apartados de gramática, donde nos explican el sujeto y los tipos de predicado. En la videollamada hacerme saber dudas que necesitéis repasar.

MATEMÁTICAS: Como hablábamos ayer en la videollamada, vamos a seguir con las operaciones con la medida de ángulos. Tal y como os comentaba, tenéis que pasar a forma incompleja, para poder operar con ellas. En la tareas del día de hoy tenéis que aplicar a el uso de estas operaciones en problemas, haciendo los ejercicios del 5 al 8 de la página 137.

CCSS: Una vez vista como era la inestable situación política del siglo XIX, tenemos que tener en cuenta que transformaciones se produjeron en nuestro país en la economía. Debemos contestar los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 92, después de leer el texto.

INGLÉS: Vamos a comenzar la unidad 4 de inglés. Tenemos que hacer la portada de la unidad, copiar y traducir las palabras del vocabulario y hacer el ejercicio 2 de la página 38.

DÍA 52: 6 DE MAYO
Buenos días a todos, feliz miércoles. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: Continuamos repasando la unidad, con el objetivo puesto en el examen del viernes. Hoy tenemos que hacer la ficha de repaso de la unidad 9. Sería importante que hicierais la ficha antes de la videollamada, para así resolveros las dudas que tengáis.
                                                             FICHA REFUERZO

MATEMÁTICAS: Como hablábamos ayer en la videollamada hoy vamos a trabajar con las operaciones con la medida de ángulos. Tal y como os comentaba tenéis que pasar a forma incompleja, para poder operar con ellas. Principalmente haremos, sumas, restas y multiplicaciones; pero los más importante es que tengáis claro como pasamos a forma incompleja; a partir de ahí, solo es hacer una operación sencilla. La tarea de hoy son los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 136.

CCSS: El apartado que veremos hoy es la regencia de Mª Cristina. Tenemos que realizar el resumen de este apartado y los ejercicios 4 y 5 de la página 91. 

RELIGIÓN (Emilia): Tenéis que hacer la lectura de las bodas de Caná y hacer los ejercicios del 1 al 6, que encontráis en la siguiente imagen: BODAS DE CANÁ 


Recordad que tenéis que enviar vuestros trabajos a Emilia y a Inma os enviaré por email cuales son sus correos para que lo podáis hacer aquellos que no los tuvieráis.

DÍA 51: 5 DE MAYO
Buenos días a todos, feliz martes. Estas son las tareas que tenemos que realizar, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: Continuamos repasando la unidad, con el objetivo puesto en el examen del viernes. Hoy tenemos que hacer los ejercicios 8, 9 y 10 de la página 157. Recordad que es ahora el momento de preguntar las dudas que vayáis teniendo, las resolvemos en la videollamada.

MATEMÁTICAS: Continuamos con la medida de ángulos. Tal y como os comentaba ayer, tenéis que relacionar lo que hemos trabajado de la unidades temporales con las medidas de ángulos, el procedimiento es el mismo.  Para practicarlo vamos a hacer los ejercicios del 5 al 8 en la página 135.

CCSS: El apartado que veremos hoy es la restauración borbónica. Tenemos que realizar el resumen de este apartado y los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 90. 

RECORDAD QUE ES MARTES, TENÉIS QUE VISITAR EL BLOG DE INMA PARA VER LAS TAREAS DE PLÁSTICA. Podéis acceder a él desde este enlace:
                                                    BLOG DE LA PROFE INMA

DÍA 50: 4 DE MAYO
Buenos días a todos, feliz comienzo de semana. Estas son las tareas que tenemos que realizar este lunes, recordad enviar a lo largo del día las tareas mediante whatsapp.

LENGUA: Continuamos repasando la unidad, con el objetivo puesto en el examen del viernes. Hoy tenemos que hacer los ejercicios 5, 6 y 7 de la página 157. Recordad que es ahora el momento de preguntar las dudas que vayáis teniendo, las resolvemos en la videollamada.

MATEMÁTICAS: Vamos a comenzar con la medida de ángulos. El trabajo de hoy va a ser relacionar las medidas del sistema sexagesimal, que vimos en la unidades de tiempo con la medida ángulos. La organización principalmente es la misma, con el único cambio en los cálculos de la horas por grados. Para practicarlo vamos a hacer los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de a página 134.

CCSS: Los apartado que veremos hoy son el sexenio democrático y la 1º república. Tenemos que realizar el resumen de estos apartados. Espero que este video-resumen os ayude. 

DÍA 46: 30 DE ABRIL
Buenos días a todos, feliz jueves. Estas son las tareas que tenemos que realizar en este fin de semana largo que tenemos.

LENGUA: En estos días la tarea va a ser el trabajo en la página 156 resumo y ejercicios 1, 2, 3 y 4. Recordad que estas actividades son muy importantes para el estudio de la unidad.

MATEMÁTICAS: Vais a trabajar en estos días en las operaciones con unidades temporales de la página 133, los ejercicios del 1 al 5. Estas operaciones van a ser la suma, resta y multiplicación. Son operaciones muy sencillas, pero tenéis que tener en cuenta que al finalizarlas puede ser necesario simplificarlas, es decir en algún caso superan la cantidad establecida por la magnitud, por ejemplo que el resultado sea mayor de 60 segundos.

CCSS: Vamos a continuar avanzando en la historia de España, los periodos que analizaremos son los reinados de Fernando VII e Isabel II. Tenemos que hacer el resumen o esquema, lo que prefiráis de la página 88. 

INGLÉS: Vamos a realizar una ficha de repaso,  con frases en castellano que hay que traducir al inglés en forma afirmativa, negativa e interrogativa. Estas  están formuladas con el vocabulario de la unidad, por eso es importante que lo repaséis.
DÍA 45: 29 DE ABRIL
Buenos días a todos, feliz miércoles. Estas son las tareas que tenemos hoy.

LENGUA: Vamos a trabajar en la segunda parte del poema. Este apartado explica lo que es un romance. Nuestra tarea será copiar la definición de romance y el ejercicio 1 de la página 153.

MATEMÁTICAS: Después de ayer ver cuales son las unidades temporales, veremos como se pueden plantear; mediante expresión compleja (con varias unidades) o incompleja (en una única unidad). Tendremos que hacer los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 132.

CCSS: Vamos a continuar avanzando en la historia de España, los periodos que analizaremos son los reinados de Fernando VII e Isabel II. Trabajaremos en los ejercicios del 1 al 5 de la página 89.


RELIGIÓN: Emilia os propone la siguiente actividad: Hola Chicos !! como trabajo de Religión esta semana vais a buscar una noticia que se sobre la SOLIDARIDAD, escribís como poco 5 líneas, y  ponéis la palabra SOLIDARIDAD con letras bonitas : doble letra , con colores ... cada uno que utilice su imaginación

DÍA 44: 28 DE ABRIL
Buenos días a todos, feliz martes. Estas son las tareas que tenemos hoy.

LENGUA: Hoy continuamos trabajando sobre cómo se forman y se definen el significado de los verbos. Los ejercicios que tenemos que hacer son del 6, 7 y el juego del lenguaje situado en la parte inferior de la página, aunque lo realizaremos de forma individual de la página 151.

MATEMÁTICAS: Comenzamos la UD9, para aquellos que tenéis el libro físico, deberéis utilizar el del 3º trimestre. El trabajo de hoy es introductorio a lo que haremos los próximos días, tenemos que realizar la portada de la UD y los ejercicios de la página 131.

CCSS:  Hoy comenzamos con el estudio de la historia de España en el siglo XIX. Ya que vamos a comenzar a estudiar la Historia, debemos cambiar un poco la forma de trabajo, por ello cada día trabajaremos en un apartado que tendremos que resumir. En el caso de hoy vamos a leer, resumir y estudiar ese resumen, de la página 88. 

DÍA 43: 27 DE ABRIL
Buenos días a todos, comenzamos una nueva semana. Estas son las tareas que tenemos hoy.

LENGUA: Después de trabajar la semana pasada en el sujeto y el predicado, en el siguiente apartado de la unidad vamos a trabajar sobre cómo se forman y se definen el significado de los verbos. Los ejercicios que tenemos que hacer son del 1 al 5 de las páginas 150 y 151.

MATEMÁTICAS: EXAMEN UNIDAD 8

VAMOS A HACER EL EXAMEN DE LA UNIDAD 8, SERÁ A LAS 12 MEDIANTE FICHA INTERACTIVA Y CON VIDEOLLAMADA. 
LA FICHA LA COLGARÉ EN ESTE ESPACIO A LAS 11.55, PARA QUE TENGAMOS TIEMPO DE EXPLICARLA Y TODOS PODÁIS ESTAR LISTOS A LAS 12. 
EL TIEMPO PARA REALIZARLA SERÁ HASTA LAS 13.00.

CCSS: Una vez finalizada la unidad de CCNN, durante las próximas semanas vamos a trabajar en Ciencias Sociales. Hoy comenzamos con el estudio de la historia de España en el siglo XX. El trabajo de hoy será la lectura de la introducción de la unidad de la página 86, elaborar la portada de la unidad en el cuaderno y por último contestar a las preguntas de la página 87.

INGLÉS: Ficha de repaso de la unidad, el jueves trabajaremos en las dudas que tengáis, y os mostraré cómo será el examen. FICHA REPASO UNIT 3

POR ÚLTIMO OS RECOMIENDO QUE VISITÉIS LA PESTAÑA DEL BLOG DE EDUCACIÓN FÍSICA Y TIC. ALLÍ OS HE PUESTO VARIOS RECURSOS DE REPASO Y REFUERZO, QUE SERÍA INTERESANTES QUE UTILIZARAIS, ES UNA FORMA MÁS DIVERTIDA DE TRABAJAR LO APRENDIDO.

DÍA 38: 22 DE ABRIL
Buenos días a todos y feliz miércoles. Estas van a ser las tareas del día de hoy.

LENGUA: Vamos a trabajar en la segunda parte de los componentes de la oración. El predicado tal y como os explica el cuadro azul, puede ser de dos tipos: verbal o nominal. La diferencia entre ellos es que el segundo tipo utiliza una serie de verbos que se conocen como copulativos (ser, estar, parecer y resultar). Debemos entender que según el verbo que se utiliza para formar la frase, el predicado será de un tipo u otro. En el caso de los verbos copulativos los complementos o palabras que acompaña al nombre se llaman atributo, y pueden ser un nombre, adjetivo, pronombre o un nombre con una preposición. La tarea de hoy es copiar el cuadro azul y los ejercicios de la página 149 del 3 al 7.

MATEMÁTICAS: Hoy continuamos repasando la unidad para prepararnos para el examen del día 27. Trabajaremos en los ejercicios 6, 10, 11, 12, 17 y 18 de las páginas 124 y 125.

CCNN: Tenéis que completar esta ficha de repaso de la unidad, es interactiva y os puede servir de mucha ayuda a la hora de elaborar el trabajo de evaluación
Nos vemos a las 12:30. Recordad que tenéis que mirar la portada del blog, en ella hay dos avisos importantes, el primero sobre los próximos exámenes que realizaremos y segundo sobre el trabajo de naturales. Me faltan de recibir varias actividades interactivas, tenéis que enviarlas en el día, me da lo mismo la hora pero que sea en el día que las ponemos.

Tal y como recibísteis en el Tokapp que os envió Nuria, hoy en el correo tendréis la página del cuento que tenéis que dibujar. Recordad que las instrucciones son: coloreado con rotulador y las letras en rotulador negro y mayúsculas. Espero que os animéis todos, nos quedará un bonito recuerdo a todos de este día del libro. Ánimo.

DÍA 37: 21 DE ABRIL
Buenos días a todos y feliz martes. Estas van a ser las tareas del día de hoy.

LENGUA: Comenzamos el apartado más importante de esta unidad. Vamos a trabajar en el sujeto, no únicamente en que parte de la oración lo forma, sino que tipos de palabra pueden ser el sujeto; éstas serán las que hemos estudiado en el pasado trimestre, especialmente nombre pronombres, nombres con determinantes... EL trabajo de hoy son los ejercicios 1 y 2 página 148, y copiar el cuadro azul en el que se explica las funciones del sujeto.

MATEMÁTICAS: Una vez finalizada la unidad 8, hoy vamos a repasar lo trabajado, especialmente en la ficha interactiva que os pongo es el cambio de unidades. El día 27 en la videollamada haremos el examen de matemáticas de la unidad 8.

CCNN: Hoy vamos a finalizar la unidad de la nutrición, con los ejercicios de repaso, en concreto los que nos faltan el 5,6 y 7 de la página 63.

DÍA 36: 20 DE ABRIL
Buenos días a todos comenzamos una semana cortita, solo tres días por la fiesta de la Comunidad de Castilla y León y el día del libro, las dos se celebran el día 23 de Abril.

LENGUA: Hoy vamos a trabajar en el uso de la j. Completando el apartado ortográfico de la unidad didáctica 9. La tarea son los ejercicios 4, 5, 6 y 7 de la página 147.

MATEMÁTICAS: Continuamos con las actividades de repaso de la unidad didáctica. Especialmente importante es que os fijéis en el tipo de unidades que tenemos que utilizar en cada caso, si hablamos de longitudes, áreas o volúmenes. Debemos trabajar hoy, en los ejercicios del 13 al 17 de la página 121.

CCNN: Hoy vamos a trabajar en las actividades de repaso de la unidad de Nutrición, tenemos que realizar los ejercicios del 1 al 4 de la página 62-63.

INGLÉS: Hoy la ficha no va a ser interactiva, por tendréis que hacerla en el cuaderno, y a que si la programaba perdía mucha calidad y no era posible verla correctamente.
Por último a lo largo de mañana os pondré en el blog de manera más detallada el trabajo de naturales, que debemos realizar para evaluar los aprendizajes de la Unidad de CCNN.

Nos vemos a las 12:30. El kahoot de Harry Potter ya está activo en la pestaña del proyecto.

SOLUCIONES SEMANA 4 14-17 ABRIL
SOLUCIONES SEMANA 4
SOLUCIONES CCNN

DÍA 33: VIERNES 17 DE ABRIL
Buenos días a todos, nos vemos a las 12:30. ESTAS SON LAS TAREAS DEL DÍA DE HOY.

LENGUA: En la UD 9 vamos a trabajar la norma del uso de la g y j, conociendo cómo se utiliza esta norma especialmente en la conjugación de los verbos. Hoy tenemos que trabajar en el primer apartado, los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 146.

MATEMÁTICAS: Continuamos con los ejercicios de repaso de la unidad por donde los dejamos ayer, vamos a trabajar hoy en los ejercicios del 6 al 12 de la página 121.

INGLÉS: Hoy vamos a trabajar en el repaso de la Lesson 8 con el activity book, al igual que ayer y ya todos los días, será en formato digital. Cuando la hayáis hecho la enviáis como os indiqué ayer en el video.                                    FICHA INTERACTIVA 17 DE ABRIL

SOLO HE RECIBIDO LA FICHA DE AYER DE ELENA Y VICTOR, LOS DEMÁS TENÉIS QUE ENVIARLA

LA TAREA DEL FIN DE SEMANA SERÁ CORREGIR LOS EJERCICIOS QUE HEMOS TRABAJADO ESTA SEMANA, CON AYUDA DE LAS SOLUCIONES QUE OS COLGARÉ EN EL BLOG. ÚNICAMENTE AVANZAREMOS EN EL LIBRO DE HARRY POTTER.

DÍA 32: JUEVES 16 DE ABRIL
Buenos días a todos.
Como ayer nos veremos a las 12:30, NO HAGÁIS LA FICHA DE INGLÉS HASTA QUE HABLEMOS.

LENGUA: Hoy tenemos que terminar la comprensión lectora de la UD9, terminando los ejercicios de la página 145 del 6 al 12.

MATEMÁTICAS: Llegamos al final de la unidad, por ello vamos a comenzar con los ejercicios de repaso, durante los próximos días los llevaremos a cabo un repaso general para resolver todas las dificultades que podáis encontrar. Cuando hablemos en la videollamada os explicaré más detenidamente algunas cosas. La tarea de hoy son los ejercicios del 1 al 5 de la página 120.

NATURALES: Al igual que en matemáticas estamos en el fin de la unidad, ya que es una unidad que contiene mucha información, en la videollamada os voy a explicar cómo vamos a evaluar lo trabajado sobre la nutrición. Tenemos que realizar hoy el resumo de la unidad de la página 62.

INGLÉS: Hoy vamos a trabajar en el repaso de la Lesson 7 con el activity book, pero como os indicaba arriba no quiero que lo hagáis hasta que hablemos, porque vamosa cambiar la forma en que las realicemos.

DÍA 31: MIÉRCOLES 15 DE ABRIL

Buenos días chic@s, feliz miércoles.

Hoy nos vemos a las 12:30, haremos la video llamada y el primer kahoot. Hablaré con vosotros luego uno por uno para comentaros algunas novedades con la forma de trabajar, y esta tarde haremos una prueba con un programa, que si resulta lo utilizaremos para hacer los exámenes.

LENGUA: La tarea de hoy van a ser los ejercicios del 2 al 5 de la comprensión lectora de la lectura inicial de la unidad 9.

MATEMÁTICAS: Continuamos con los ejercicios de introducción a las unidades de volumen con los ejercicios de 3 al 6 de la página 117.
CCNN: Para finalizar con la unidad de CCNN, vamos a estudiar el segundo apartado del sistema excretor, las glándulas sudoríparas, las cuales mediante el proceso de sudoración se encargan de regular la temperatura corporal, así como de la eliminación de resíduos. Tenemos que leer con mucha atención como es su funcionamiento y completar los ejercicios de la página 57.

RELIGIÓN: La profe Emilia os propone como tarea del área de religión, que elaboréis vuestro huevo de pascua. Cuando lo tengáis, nos enviáis la foto, que la publicaremos en el blog


DÍA 30: MARTES 14 DE ABRIL

Buenos días a todos, lo primero daros de nuevo la bienvenida a todos al 3º trimestre, será diferente a todos, pero vamos a intentar llevarlo lo mejor posible, aprender, entretenernos y divertirnos. Quería daros a todos la enhorabuena por como lo habéis hecho hasta el momento, es un momento difícil pero pasará, así que mucho ánimo y esperemos vernos dentro de poco en persona. 

Vamos a seguir trabajando del mismo modo que lo hacíamos antes de las vacaciones, reuniéndonos siempre que sea posible a las 12:30 , y ya sabéis que si necesitáis algo estoy disponible en el correo y en el whatsapp. 

A lo largo del día de hoy os pondré las soluciones de las tareas de Semana Santa. Si tenéis alguna duda pendiente, hacédmelo saber. Del mismo modo, si no tenéis algún material me lo decís.

LENGUA:  Vamos a comenzar con la UD 9, nuestra tarea de hoy es la lectura de inicial, elaborar la portada de la unidad y por último contestar a la preguntas exprés de la página 144.

MATEMÁTICAS:  Trabajaremos en el concepto de volumen en la página 116, haciendo los ejercicios 1 y 2. Debemos recordar que cuando hablábamos de medidas de longitud, en cada unidad se incrementaba o reducía de 10 en 10, en el caso de las unidades de área tenía lugar de 100 en 100, y por último cuando hablamos de unidades de volumen tiene lugar de 1000 en 1000. Esto se debe a que las primeras miden una dimensión, las segundas dos dimensiones (como por ejemplo m2) y las últimas el volumen miden tres dimensiones (m3).
CCNN: En naturales vamos a trabajar hoy en el último sistema implicado en el proceso de nutrición, es el aparato excretor, os voy a poner aquí un video para que veáis el proceso de forma dinámica y sea más sencillo de comprender. Nuestro trabajo va a ser leer atentamente la página 56 y escribir el apartado paso a paso donde explica de forma resumida el proceso.


VACACIONES SEMANA SANTA


SOLUCIONES SEMANA 3 DEL 30 DE MARZO A 2 DE ABRIL

Felices vacaciones chic@s.

Os pongo las actividades que tenéis que trabajar estos días.Son un poco para dejar cerrado el trimestre por completo. Son muchos días, haciendo un poquito cada día pasaréis mejor el aburrimiento de estar en casa.

LENGUA: Tenemos que terminar el repaso trimestral de las páginas 138 y 139.

MATEMÁTICAS: Las actividades de las páginas 114 y 115 sobre las unidades de medidas agrarias; y las páginas 118 y 119 sobre las medidas de volumen. Os dejo aquí dos enlaces a videos que os explican un mejor. 

OS DEJARÉ ALGUNOS ARCHIVOS CON FICHAS Y CUADERNILLOS CON REPASOS DE MATEMÁTICAS Y LENGUA DE TODO EL TRIMESTRE. SON VOLUNTARIAS, PERO VENDRÍA BIEN PARA REPASAR TODO LO TRABAJADO.

A lo largo de estos días iré poniendo juegos y actividades interactivas en una pestaña en la página principal.

DÍA 18: 2 DE ABRIL
Buenos días, último día antes de las vacaciones.

LENGUA: Una vez terminada la unidad 8 y ya evaluada, vamos a terminar el  2º libro haciendo el repaso general de lo trabajado este trimestre. Así que hoy vamos a comenzar a trabajar en la página 138,  en los ejercicios del 1 al 5.

MATEMÁTICAS: Continuaremos con lo trabajado ayer, vamos a completar los ejercicios de la página 113 sobre las medidas de superficie y longitud, los ejercicios del 4 al 7.

INGLÉS: Os subo al blog la siguiente ficha de repaso del activity book, consiste en completar ejercicios del verbo Must. El primer ejercicio intentad hacerlo sin el audio pero con la ayuda del libro. Los demás ejercicios son sencillos si recordáis cómo lo trabajamos en clase o si observais la explicación gramatical que aparece en la segunda página.
                                                                  FICHA USO MUST

NATURALES:  Llegamos al último punto en el que se trabaja el sistema circulatorio, en él nos explica los dos circuitos que realiza la sangre dentro del cuerpo. Fijaros atentamente en el recorrido que realiza siguiendo los gráficos del libro, esa es la mejor forma de entenderlo. Leed con atención la página 55 y completad los ejercicios 5 y 6.     

DÍA 17: 1 DE ABRIL
Buenos días,  y feliz miércoles.

LENGUA: Hoy vamos a hacer el examen de la unidad 8, será a las 12:00. Lo vamos a hacer mediante videoconferencia. Os pasaré el documento a cada uno de vosotros y trabajamos hasta las 13:00. Os enviaré un voki con el que tenéis que hacer el dictado. y así lo podáis escuchar las veces que sea necesario.

MATEMÁTICAS: Una vez ayer vimos en qué consistían los procedimientos para llevar a cabo los cálculos de medidas de superficies o longitudes, hoy vamos a practicar haciendo los ejercicios de la página 112 del 1 al 3.
CIENCIAS NATURALES: El principal motor del aparato circulatorio es nuestro corazón, en el día de hoy, vamos a explicar cómo funciona en cada uno de sus movimientos, que dan lugar a los latidos de nuestro corazón. La tarea del día es leer con mucha atención la explicación de estos movimientos y completar los ejercicios 1, 2, 3 y 4. Este video os explica con imágenes cómo son sus movimientos.

DÍA 16: 31 DE MARZO
Buenos días a todos, a por el martes.

LENGUA: Como ya hemos terminado la unidad 8, hoy os he preparado las fichas de refuerzo. Quiero que hoy prestéis mucha atención a las posibles dudas que tengáis, porque mañana haremos el examen de esta unidad.           REFUERZO 2         REFUERZO 1

MATEMÁTICAS. Ayer comenzamos la unidad con los ejercicios en los que se repasaba lo que habíais trabajado el curso pasado. Hoy vamos a comenzar la unidad trabajando las unidades de longitud y superficie. Antes de empezar este apartado debemos tener en cuenta, que las unidades de longitud miden distancias; mientras que las unidades de superficie son espacios/áreas. Cuando conectemos esta mañana  resolvemos las dudas que podáis tener antes de avanzar en la unidad.

CIENCIAS NATURALES: Después de haber estado estudiando ayer en como es nuestro sistema circulatorio, hoy veremos cómo es la sangre, de qué esta formada y cuál es su función. Nuestro trabajo de hoy es hacer un breve esquema de cuales son las funciones de la sangre y su composición, así como los ejercicios de la página 53 del 1 al 3. 

                             DÍA 15: 30 DE MARZO

Buenos días y buen comienzo de semana 

LENGUA: Hoy vamos a trabajar en la pagina final de la unidad para practicar lo que hemos aprendido. Tenemos que completar los ejercicios de la página 137, del 3 al 8.

MATEMÁTICAS: HOY VAMOS A REALIZAR EL EXAMEN DE MATEMÁTICAS DE LA UNIDAD 7. Pero también vamos a hacer la portada de la unidad 8 y contestar los ejercicios iniciales de la página 111.

INGLÉS:  Seguimos con el repaso de la unidad de inglés. Vamos a trabajar la ficha de la Lesson 5, esta parte se basa en la historia de la unidad, por ello os voy a poner también la ficha de la lectura  para que os sea más sencillo, ya que lo leímos hace muchos días.


CIENCIAS NATURALES: Continuamos avanzando en cómo es el proceso de nutrición en nuestro cuerpo, en este caso estudiaremos cómo se distribuyen por nuestro cuerpo los nutrientes por medio del sistema circulatorio. Nuestro trabajo hoy será leer con mucha atención la página 52 y hacer un resumen de cómo circula la sangre por nuestro cuerpo.

FIN DE SEMANA 28-29 MARZO
Aquí tenéis la soluciones a los ejercicios realizados en esta semana, no olvidéis que vuestro trabajo para estos dos días es corregir y buscar posibles errores o dudas que vayan surgiendo.

DÍA 12: 27 DE MARZO
¡Buenos días y buen viernes!

LENGUA: En lengua hemos terminado la UD8, por lo que como os digo en clase, nos toca el apartado "más divertido de la unidad". Tenéis que hacer el resumo y los ejercicios 1 y 2 de la página 136. Como siempre, tenéis que aprovechar este momento para estudiar y para conocer qué cosas tenéis que repasar más o menos de lo que hemos ido aprendiendo. EL MIÉRCOLES DÍA 1 DE ABRIL HAREMOS EL CONTROL DE ESTA UNIDAD, MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA. EL DICTADO LO HAREMOS CON UN WOKI.

MATEMÁTICAS: Vamos a finalizar el trabajo de la unidad 7, ayer hicimos la ficha de refuerzo, y hoy haremos la de ampliación que es un poco más difícil; pero que al igual que en lengua os dará información de lo que tenéis que repasar más este fin de semana. EL LUNES HAREMOS EL EXAMEN DE MATE.

INGLÉS: Continuamos repasando los contenidos de la unidad de inglés, en este caso la LESSON 4, estamos en un apartado en el que vamos tratar el vocabulario. Debéis completar la ficha del activity con ayuda del classbook si es necesario. 


MAÑANA COLGARÉ LAS SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS DE ESTA SEMANA. UN DA LAS TAREAS DEL FIN DE SEMANA ES CORREGIR EL TRABAJO QUE HEMOS IDO REALIZANDO. ES MUY IMPORTANTE QUE REPASÉIS BIEN MATEMÁTICAS Y PREGUNTÉIS CUALQUIER DUDA QUE TENGÁIS ANTES DEL EXAMEN.

DÍA 11: 26 DE MARZO
¡Buenos días, a por el jueves!

LENGUA: Hoy vamos a trabajar en el apartado de literatura los poemas. Como ya visteis al inicio de la unidad en su lectura, conocer cómo son y cómo se desarrollan los poemas es uno del los objetivos más importantes de este tema. En este bloque de literatura nos van a hablar de diferentes tipos de versos y cómo se relacionan entre sí. En el margen de la página tenéis un recordatorio de lo que trabajasteis en 5º, es importante que lo reforcéis. El trabajo para hoy consiste en copiar los ejemplos de poema que presenta el ejercicio 1 señalando de qué tipo es cada uno, y el ejercicio 2.

MATEMÁTICAS: Continuamos con el trabajo de repaso de la unidad, hoy hacemos la ficha de refuerzo de la Unidad 7.

INGLÉS:  Seguimos avanzando en el repaso de la unidad. COMPLETA LA FICHA
        ACTIVITY DÍA 26

CIENCIAS NATURALES: En el día de hoy vamos a estudiar los movimientos que se dan en el proceso de respiración y cómo influye en estos movimiento el diafragma, para ello observad este video, es muy interesante y os mostrará que sucede en nuestro cuerpo cada vez que respiramos. La tarea es leer atentamente la página 51, y hacer los ejercicios 1, 2 y 3.

SI ALGUNO NO PODÉIS IMPRIMIR LAS FICHAS, NO HAY PROBLEMA. RESPONDED A LOS EJERCICIOS EN EL CUADERNO, COMO SI ESTUVIERAMOS TRABAJANDO CON EL LIBRO.
DÍA 10: 25 DE MARZO
¡Buenos días y feliz miércoles!

LENGUA: Hoy vamos a trabajar para conocer más profundamente qué es una entrevista. Todos/as habéis visto, escuchado o leído en alguna ocasión una entrevista a algún personaje, en la página 132 del libro tenéis un ejemplo. Tenéis que contestar a las preguntas que plantea el ejercicio 1. Por otro lado, tenéis que pensar en un personaje histórico importante y plantearle cinco preguntas; y contestarlas cómo creeríais que él o ella lo harían. Para ello podéis fijaros en el modelo del video que os adjunto.

MATEMÁTICAS: Hoy vamos a terminar la unidad número 7, haciendo los ejercicios 20, 21 y 22 de la página 107. También quiero que resolváis los siguientes porcentajes:
- 25% de 3200€                - 21% de 1500                   - 17% de 850€                   - 26% de 13000

CIENCIAS NATURALES: Hoy en el tema de la nutrición, vamos a ver cuál es la función del sistema respiratorio, leed atentamente la página 50 y responded las preguntas de esta página. Pero antes de comenzar, ved con atención el video explicativo y dibujad el sistema respiratorio ( lo podéis calcar del libro,  si veis que no os sale bien 😆).


DÍA 9: 24 DE MARZO
Buenos días a todos.

LENGUA: Continuando con el apartado que trabajamos ayer sobre formar nuevos nombres a partir de otros, hoy vamos a hacer lo mismo pero en este caso con nombres, verbos o adjetivos a los que añadiremos sufijos y/o prefijos para formar nuevos adjetivos. Además nos proporciona indicaciones de cómo podemos definir su significado. Tenéis que practicarlo con los ejercicios del 4 al 9 de las página 130 y 131.

MATEMÁTICAS: Ya que estamos en el final de la unidad, vamos a continuar con el repaso. Hoy trabajaremos en los problemas del 15 a 19 de la página 107.
CIENCIAS NATURALES: Una vez que ayer visteis cómo estaba formado el sistema digestivo, en el día de hoy, vamos a observar cómo tiene lugar el proceso más importante que realiza dicho sistema, la digestión. Para ello quiero que leáis con atención la página 49, completéis los ejercicios 4, 5 y 6, y por último observéis con atención el siguiente video que hace un seguimiento del proceso de digestión.

DÍA 8: 23 DE MARZO
Comenzamos la semana. Buenos días y mucho ánimo

LENGUA: Vamos a trabajar hoy la gramática de la unidad. Hoy nos explican cómo podemos formar nuevos nombres a partir de otros, añadiendo sufijos. Es muy parecido a cuando hemos trabajado las familias de palabras. Por otro lado, también nos explican cómo definir el significado de un nombre, pensad en cómo son las definiciones que leemos en el diccionario y cuántas acepciones encontramos también de una misma palabra. Vamos a trabajar en los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 130.

MATEMÁTICAS: Continuamos con el repaso de la unidad, hoy seguimos con ejercicios de porcentajes, recordad lo que hemos hablado otros días, leed bien el enunciado y pensad en qué tenemos que hacer, si aumentar una cantidad o precio, o en el otro caso rebajar o disminuir una cantidad. La tarea de hoy son los ejercicios del 10 al 14 de la página 107. 

INGLÉS:                           FICHA INGLÉS PASADO CONTÍNUO

CIENCIAS NATURALES: Comenzamos la unidad hablando del sistema digestivo, lo que vamos a hacer hoy, es conocer cuáles son las partes que lo forman y cuál es su función. Leed atentamente la página 48, y haced los ejercicios 1, 2 y 3. Esforzaros especialmente en el dibujo del sistema digestivo. Este video os ayudará a entenderlo mejor.

FIN DE SEMANA 21-22 DE MARZO
Buenos días, este fin de semana tenéis que trabajar con Snappet, y corregir vuestros ejercicios, para ello os dejo aquí las soluciones. Comparad vuestras respuestas con las soluciones y corregid lo que sea necesario, sino tenéis nada que corregir.... ¡Enhorabuena!

SOLUCIONES 6º PRIMARIA

DÍA 5: 20 DE MARZO
¡BUENOS DÍAS CHIC@S! Ya es viernes. 
Vamos a comenzar
LENGUA: Si ayer estuvimos trabajando las preposiciones y las locuciones preposicionales, hoy vamos a trabajar con las conjunciones, que son palabras que sirven para unir palabras que realizan la misma función dentro de una oración; o unir dos o más oraciones. Del mismo modo que en las preposiciones, existen locuciones conjuntivas, que siendo dos palabras cumple la misma función que la conjunción. TAREA DE HOY: 5, 6 y 7 página 129.


MATEMÁTICAS: En matemáticas vamos a continuar trabajando en las actividades de repaso de la unidad, al igual que ayer, estos ejercicios son de cálculo de porcentajes,  tanto de rebajas o aumentos de precios. TAREA DE HOY: ejercicios 6 al 9 página 106.
Seguir el mismo proceso que hablamos ayer, es el contenido realmente importante de la unidad, debéis de practicarlo mucho.
DÍA 4: 19 DE MARZO DE 2020
!Buenos días! Comenzamos.
LENGUA: Hoy vamos a trabajar en el apartado de gramática las preposiciones. Éstas sirven como enlace entre palabras. Por otro lado, encontramos las locuciones preposicionales que realizan la misma función pero están formadas por más de una palabra. Tenemos que hacer los ejercicios de la página 128 del 1 al 4. A continuación encontráis un video que detalla más la explicación.
MATEMÁTICAS: Hemos finalizado los apartados de la unidad 7. Hoy quiero que me preguntéis dudas que podáis tener en la videollamada. En el fin de semana hoy voy a subir aquí los ejercicios resueltos que os he ido mandando, y vosotros los comparáis y corregís en vuestro cuaderno. Hoy vamos a hacer los ejercicios de la página 106 del 1 al 5.
CIENCIAS NATURALES: Todos tenéis en vuestro correo el libro digital de naturales por unidades, si alguno no lo tiene que me lo diga que se lo reenvío. Vamos a comenzar a trabajar con el libro. Tenéis que buscar la unidad 3 del libro de naturales, el de la nutrición humana, quiero que hagáis la portada del tema y respondáis a las preguntas que aparecen en la página 47.

MAÑANA COMENZAMOS CON EL TRABAJO DE INGLÉS
DÍA 3: 18 DE MARZO DE 2020
¡Buenos días! Empezamos de nuevo.

LENGUA: Hoy vamos a seguir trabajando en el uso de las letras B y V, ayer hicimos una pequeña introducción, viendo la norma y su aplicación a algunos tipos de palabras. En este caso comenzaremos con su aplicación en los verbos. Si os fijáis en el cuadro azul de este apartado, veréis que en los tiempos verbales sigue siempre la misma forma de aplicación; en definitiva tenemos que aplicar la norma sin tener en cuenta el verbo que es. El trabajo del día de hoy será completar los ejercicios 3, 4, 5, 6 y 7 de la página 127.

MATEMÁTICAS: Continuaremos con el apartado de porcentaje de una cantidad. Como os indicaba en el cole hace unos días, es lo mismo que la fracción de un número, simplemente tenemos que tener en cuenta si nos hablan de hacer una rebaja o descuento; o si por el contrario es un aumento o subida de precio. Eso será lo que no ocupe hoy, los problemas para aplicar estos conocimientos. Problemas de la página 105 del 5 al 10.











Hoy me gustaría empezar con vosotros el trabajo de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales; pero quiero hablarlo con vosotros para que lo entendáis bien; para eso es la videollamada que tenemos programada para hoy a las 12:30, no lo olvidéis. Un poco antes de la hora recibiréis un correo electrónico mío en la cuenta de educa o la que me habéis facilitado. El objetivo de esta videollamada es que aprendamos a usar el programa y así podernos ver más a menudo.

* En un ratito os pondré resuelto algún ejemplo de los problemas resueltos, para que os guiéis en la resolución de los problemas.
Muchas gracias chicos, nos vemos. ÁNIMO.

DÍA 2: 17 DE MARZO DE 2020

Buenos días chic@s! Os voy a señalar lo que tenéis que trabajar en casa el día de hoy. Vamos a orientarnos por el horario que utilizábamos en clase, y así hacerlo lo más parecido posible.

LENGUA: Daniel y Jose Luis que estuvieron en el cole el viernes trabajaron en la lectura de la unidad 8, la comprensión lectora de la misma e hicieron la portada de la Unidad. Por la tanto Helena y Víctor tenéis eso pendiente.
Para hoy quiero que trabajéis en el apartado de ortografía de la página 126. Tenemos que escribir las normas del uso de la b y la v (cuadro azul)  y los ejercicios 1 y 2, para practicar dichas normas.

MATEMÁTICAS: Página 104, donde se trabajan los porcentajes de una cantidad, recordad es lo mismo que lo que explicamos en el otra unidad sobre la fracción de un número, únicamente se diferencia en que en este caso habla de cantidades en forma de dinero o unidades de peso o longitud. Quiero que trabajéis en los ejercicios 1, 2, 3 y 4.

CIENCIAS NATURALES Y CIENCIAS SOCIALES: Creo que la manera más oportuna de trabajar durante el tiempo que dure el trabajo desde casa, será con el libro de texto, ya que no lo tenéis, os lo voy a enviar por el correo electrónico. Se hace muy difícil trabajar el proyecto y los trabajos en equipo que realizábamos en el aula. Lo recuperaremos en cuanto volvamos a la normalidad.

MUCHO ÁNIMO
* Si tenéis alguna duda no dejéis de preguntar
* A lo largo de la mañana os iré poniendo actividades interactivas para que practiquéis lo que se ha trabajado hoy.
* Consultad el apartado de Harry Potter.
* Víctor y Helena si no tenéis alguno de los libros, decídmelo que los estoy digitalizando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario